sábado, 3 de noviembre de 2012
Pub
Una noche con ganas de salir a pintar a la calle tomé mi atril y mi bolso con las pinturas y me fui caminando buscando un lugar que me llamase la atención. Vagando por ahí llegué a este bar, bastante popular en Cabildo, no era un ambiente muy inspirador pero entré de todas formas, hable con el dueño y me instalé en un lugar a pintar. De esa experiencia nació esta pintura. Los personajes son alegóricos, las personas presentes esa noche me miraban raro, no es muy común que llegue un tipo a con atril a pintar a ese lugar, podría decir que lo que esta obra es el testimonio de una Intervención, y su valor radica en eso. Durante este año lo regalé a un amigo.
Los "Te pillé chanchito"
Los "Te pillé chanchito" nacen en su primera versión el 2009, cuando una persona me encarga una obra para regalarla a su abuela. La entrega por diversas dificultades nunca se concretó y la obra aún permanece conmigo aunque bastante accidentada. Para recuperar la imagen después del primer accidente realicé una plantilla con el dibujo de la obra sobre papel mantequilla de modo de poder traspasarlo y reproducirla cuantas veces quiera. Entre mis cercanos se volvió una obras bien popular, por su carácter cómico. La segunda versión del "Te pillé chanchito" se vendió en la galería Mirra de Valparaíso. La tercera la realicé por encargo de un amigo, para regalarla a su hija. Aún la reproduzco, por si alguien se interesa.
Estas obras pertenecen a un grupo de obras que pinté en junio del 2010, cuando mi hija llevaba algunos meses en el vientre de su madre y yo mantenía mi intención de vivir del arte. Al terminarlas las llevé a Valparaíso en bus y amarradas con una cuerda, un amigo me ayudó a cargarlas y ofrecerlas en restaurantes y dos galerías. Al final el curador de la recientemente entonces abierta galería Mirra se fascinó con las obras y las dejó. Durante el año 2011 se vendieron dos obras del grupo: "Taller interior" y la segunda versión del "Te pillé chanchito" (no aparece fotografía). Para la exposición "Retrospección Introspectiva" de este año las traje a Cabildo para exhibirlas. Actualmente "Libro y Florero" y "La sopa se escapa" son de propiedad de unos amigos, "Cuando el sol entra por mi ventana II" se encuentra en mi taller y está a la venta.
Estudio de Espanto y Devastación
Esta obra está trabajada sobre crea, tiene un montón de objetos pegados y entremezclados. La comencé a principios del 2010, con el mismo método que comienzo casi todas mis obras más psicológicas: por instinto cromático, pulsionalmente, haciendo sobre la tela lo que sea necesario para satisfacer o sanar las emociones del momento, desde atacarla hasta acariciarla; no recuerdo que sentía cuando comencé esta obra, lo que si sé es que con el paso del tiempo sobre ella pasaron muchas emociones e ideas, ahora perdidas entre el colorido y los materiales. Recuerdo que en algún momento había una figura femenina abarcando casi toda tela, luego con el terremoto y tsunami en Chile a comienzos del 2011, la obra tomó un nuevo sentido: mi sensación de los acontecimientos encontraron reflejo en las formas y colores que se hallaban en la tela entonces, visualicé algunas imágenes y fui progresivamente generando la composición que ahora es. Los objetos y materiales no pictóricos añadidos los agregué por dos motivos: estaba experimentando con aserrín y cemento en ese tiempo, y por el simbolismo que esos materiales y los objetos escogidos pueden sugerir en esta obra. Todos los materiales están entremezclados metódicamente, de modo que logren distinguirse y sugerir simbolismo, aunque hay material que fue lanzado sobre la tela para simular el impacto del mar. el objetivo visual de la composición de esta obra, es poner al observador en la posición de la ola impactando, como para darle conciencia al mar.
Esta obra la expuse en enero de este año en Cabildo, en el Salón de Eventos del Consejo de la Cultura, y para entonces le agregué una bandera chilena en el costado inferior derecho, aún le falta una muñeca destrozada para darla por concluida. En la actualidad la obra es de propiedad del Consejo, y se encuentra colgada en el mismo Salón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)